#

Blockchain y una promesa de confianza infinita. #

Se habla mucho de la tecnología  Blockchain como una innovación disruptiva que va dar lugar a un paradigma emergente en temas relacionados principalmente con la transparencia, la confianza, la seguridad y por sobre todas las cosas la descentralización.

¿Qué es y de que se trata esta tecnología? 

Si bien su explicación parece engendrar cierto grado de complejidad, vamos a tratar de transmitirlo de la forma más simple y elocuente posible. Queremos aclarar que esta tecnología es realmente importante en la gestión de procesos que actualmente funcionan bajo directrices ineficientes, opacas y que en consecuencia son incapaces de gestar un esquema de confianza para aquellas personas a las que vincula.

En los últimos años, seguramente escuchaste hablar de «blockchain». Generalmente accediste a este concepto como un proceso asociado con criptomonedas como Bitcoin, pero ¿qué es realmente esta tecnología? ¿Y por qué tantas personas idóneas en materia tecnológica creen que podría cambiar la forma en que vivimos y trabajamos?

Blockchain es un registro digital, compartido y distribuido, donde se almacenan operaciones digitales de manera segura, transparente y permanente. No hay un solo dueño de este registro; en lugar de eso, está descentralizado y es de acceso público, lo que significa que muchas personas, por medio de sus dispositivos tienen acceso a una copia actualizada de dichas operaciones y pueden verificar que todo esté en orden y que no existan acciones que tergiversen la información que se almacena y fluye en estas cadenas de bloques, que en esencia son bases de datos distribuidas.

¿Cómo funciona?
La palabra «blockchain» viene de dos palabras en inglés: «block» (bloque) y «chain» (cadena). Los «bloques» son grupos de operaciones que se agrupan y se añaden a la «cadena». Cada bloque tiene un enlace seguro al bloque anterior, formando una cadena que es casi imposible de alterar.

Para agregar un nuevo bloque a la cadena, varias computadoras en la red deben estar de acuerdo en que las transacciones son válidas. Este proceso se llama «consenso» y es lo que hace que la blockchain sea tan segura. Si alguien intentara cambiar algo en un bloque anterior, todas las copias del bloque se darían cuenta y rechazarían la modificación.

¿Por qué es importante?
Blockchain es importante porque ofrece una nueva forma de almacenar y verificar información sin necesidad de intermediarios centralizados. Esto no solo hace que las operaciones sean más rápidas y baratas, sino que también reduce el riesgo de errores, fraudes y manipulaciones. En un mundo donde la confianza es cada vez más valiosa, blockchain promete ser una herramienta poderosa para garantizar la transparencia y la seguridad en todo tipo de interacciones con potencial de ser digitalizadas.

En síntesis, Blockchain es una tecnología revolucionaria que va más allá de las criptomonedas. Su capacidad para crear registros seguros, transparentes e inmutables tiene el potencial de transformar industrias enteras, desde las finanzas hasta la salud, pasando por la logística, la educación, el derecho, el gobierno y más. Aunque aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su impacto en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos podría ser profundo e influyente. En resumen, blockchain es como un gran cuaderno compartido y seguro, donde todos pueden ver lo que está ocurriendo, y nadie puede alterar la información sin que los demás se den cuenta. Es una herramienta que nos permite confiar más en las interacciones digitales y que promete cambiar el mundo tal como lo conocemos.

¿Cómo se va a relacionar la industria legal y el trabajo con esta tecnología? ¿Cuáles son los potenciales beneficios que emergerán de esta integración?

#